Amigos choferes , especialmente aquellos que empiezan en el transporte de larga distancia, escuchen bien: una carga mal estibada puede ser su peor enemigo en la carretera. No importa si llevan cajas, maquinaria, líquidos o mercancía peligrosa: si no está bien clasificada, empaquetada y asegurada, pueden sufrir desde vuelcos hasta multas graves. Y créanme, la Dirección General de Tráfico (DGT) no perdona estos fallos.
Primero, exijan siempre que en los muelles de carga se siga la normativa. La UNE-EN 12195-1 es clave: la mercancía debe ir bloqueada con cinchas, barreras o sistemas antideslizantes. Si va en palets sueltos, cajas mal apiladas o bidones sin sujeción, no arranquen. pues si la carga se mueve, ustedes son los responsables en el momento de la inspección.
Otro asunto , no todas las cargas son iguales. Si transportan mercancías peligrosas: como gasolina, químicos o explosivos, el Acuerdo sobre el transporte de mercancías peligrosas exige embalajes especiales, vehículos adaptados y señalización obligatoria. Si llevan cargas indivisibles (como maquinaria pesada), necesitan permisos especiales y rutas autorizadas. Un camión normal no sirve para todo, y si la Dirección General de Tráfico los para en la vía y su documentación no está en regla, la sanción puede superar los 4.000€.
Ustedes lo saben bien, el tráfico general no perdona. El Reglamento General de Circulación (Real Decreto 1428/2003) dice claramente que si la carga sobresale sin señalizar o se cae en la autopista, pueden multarlos con hasta 500€ y si causan un accidente, incluso ir a juicio. Imaginen llevar vigas mal sujetas que salen disparadas… eso acaba en tragedia y en los tribunales.
En esto de las cargas bien organizadas , las empresas a veces presionan, para ahorrar tiempo o material de sujeción, pero, ustedes los conductores son los que arriesgan su seguridad y su carnet.
Si les cargan contenedores sin atar, bidones sin protecciones o cargas vivas (como animales) sin ventilación adecuada, tienen derecho a negarse. La Ley 15/2009 del Contrato de Transporte los ampara: el cargador debe garantizar que la mercancía viaje en condiciones legales.
Algo más, en viajes largos, revisen la carga cada cierto tiempo. Las cinchas se aflojan, los palets se desplazan y el viento puede mover lonas o cajas. Parar en áreas de servicio para ajustar la sujeción puede evitar un desastre.
La Dirección General de Trafico GT realiza controles específicos en carretera, y si encuentran una carga insegura, la inmovilización del camión es lo mínimo que puede pasar, usted transportista es el que más pierde.
Por último, documenten todo. Si aceptan una carga mal preparada por presión del jefe o de el cliente, graben fotos o vídeos como prueba. En un accidente, siempre buscarán culpables, y si pueden demostrar que advirtieron del riesgo, se ahorrarán problemas.
Nuestra propuesta es que no deben confiarse , exijan lo que esa correcto y establecido. Con sujeción profesional y vehículos adecuados. La vida y su permiso para trabajar, así como su presupuesto dependen de cumplir con buena actitud y exigir cargas óptimas.
El equipo de Powerload.es vela por usted.
¡Buena ruta, y siempre atentos!