Una buena parte de los transportistas españoles está aquejada por estos días por la tardanza que existe para cobrar lo que se han ganado con su esfuerzo.
Así se advierte en numerosas publicaciones digitales de la península, mediante las cuales se emiten señales sobre cuánto tardan sus clientes en pagar lo que les deben, incumpliéndose la Ley de Morosidad, que ya de por sí establece un plazo demasiado largo, como es verdad, para realizar los pagos, con fechas que dilatan el momento del pago hasta los 60 días y más.
El sitio Autónomos, dedicado a noticias del transporte en España, refleja muy bien la problemática en un artículo de Benito Armero, quien subraya que, a pesar de que se aprobó el régimen sancionador contra la morosidad desde finales de 2021, los plazos de pago solo se han reducido en 23 días de media, lo que supone un 30 por ciento de reducción del plazo en estos años.
Y dice con toda lógica el reportero «que parece que este año 2025 va a confirmar la tendencia en la reducción de los plazos de pago a los transportistas por parte de sus clientes, pese a que la Ley permite hasta dos meses de retraso para hacer efectivos los pagos a los transportistas por parte de sus clientes», uno de los asuntos más preocupantes para los conductores, ahogados además por los tributos y el costo del petróleo, peajes, modernización de la tecnología, que va contra sus ganancias finales.
Y añade el articulista que este año se ha consolidado «un período de espera que ronda el límite legal establecido en la Ley de Morosidad en 60 días, como lo demuestra el hecho de que el pasado mes de julio se situó en los 61 días de media, mientras que en los meses anteriores de mayo y junio incluso, la media estuvo, por primera vez desde que existe la Ley, dentro de los plazos legales, aunque eso sí… al límite de los 60 días».
Quizás los pagadores se pongan a tono porque se incrementa el número de inspecciones, o existe en muchos empresarios falta de liquidez para pagar de inmediato, pero lo cierto es que la Ley de Morosidad también establece una escala de sanciones según el monto de los servicios que no han pagado.
Y aquí un ejemplo interesante de lo que hoy en día, con mucho rigor, está aplicando un reconocido grupo de trabajo: la bolsa de carga Powerload S.L., el pago al transportista a la semana, alejándolos del agobio de no saber cuándo cobrar.
Visítenos para conocer más. El transportista siempre gana mejor.
Have any thoughts?
Share your reaction or leave a quick response — we’d love to hear what you think!