¿Y si Viajamos al Amanecer?

by Marisela Presa

Los transportistas españoles enfrentan un verano de calor extremo: consejos y precauciones.

Estamos en pleno verano y lo que hemos visto en el mapa del tiempo es realmente muy serio.

Coloraciones de temperaturas que superan los 40 grados centígrados en muchas regiones de España.

Elevadas temperaturas que determinan una actuación, podría decirse, diferenciada para cada grupo de edades y cada tipo de actividad laboral o profesional.

Imagine usted a nuestros transportistas que están recorriendo las carreteras del país y tienen que enfrentar con su vehículo y mucha atención en la vía estas condiciones climatológicas, que no son solo incómodas, sino también bastante peligrosas.

Se trata de que el elevado nivel de calor puede generar riesgos de sufrir de agotamiento entre las 12 meridiano y las 4 de la tarde, cuando el sol está en plena irradiación y ya hay una acumulación de calor significativa en todo nuestro entorno.

Y como a nuestros transportistas tenemos que cuidarlos, les decimos que procure tener una hidratación de manera constante. Debe de beber agua fresca de manera frecuente, esto incluso sin que aparezca la sensación de sed. Y evite ingerir bebidas que contengan cafeína o alcohol, pues ellas favorecen la deshidratación de su cuerpo. Agua fresca es la mejor opción.

Y como usted va conduciendo, trate de mantener una ventilación muy adecuada de su vehículo. Que el aire circule y usted sienta ese frescor. En caso de contar con clima en este tiempo, asegúrese de que esté funcionando de manera correcta y haga paradas programadas en zonas con sombras para refrescar tanto a usted como a su vehículo.

Usted puede también favorecer tener un ambiente más favorable si emplea ropas que sean ligeras, de colores claros, que transpiren, y gorras y gafas de sol para reducir la exposición directa de los rayos solares en su rostro.

En estos días, cuando las temperaturas están tan altas aquí en España, evite conducir sobre todo en las horas donde se generan los picos de calor. Mientras le sea posible, planifique su viaje en los horarios más frescos, o sea, en la madrugada o en la tarde-noche, para que pueda reducir la actividad física en el horario del mediodía.

Y algo más que no se me puede olvidar: si usted advierte que tiene algún síntoma de agotamiento o sofocación por el calor, algo así como mareos, dolor de cabeza, náuseas, calambres musculares o si tiene la piel enrojecida, estas son señales que hay que tener en cuenta. Por lo pronto, detenga la marcha, refrésquese y, si persiste, localice ayuda médica para que le atiendan.

En estos meses de verano y con estas altas temperaturas, los transportistas son de esos colectivos de trabajadores que más se afectan por las olas de calor, pues pasan gran cantidad de tiempo delante del volante en condiciones a veces extremas.

No solo mantenga atención sobre su cuerpo, sino también sobre su vehículo, porque el calor puede afectar el sistema de frenos o también los neumáticos se pueden recalentar. Así que le sugerimos mantener la atención sobre ambos elementos.

Prudencia y prevención son dos palabras claves en este verano del 2025. Hay que iniciar el trayecto de manera saludable y concluirlo de igual forma.

Si usted, amigo conductor, tiene alguna sugerencia, puede compartirla con nosotros para que otros transportistas también estén beneficiados en este verano de 2025. Soy Powerload.es y le deseo un exitoso viaje. Cuando esté de descanso, visite nuestra página  www.powerload.es

Have any thoughts?

Share your reaction or leave a quick response — we’d love to hear what you think!

You may also like

Leave a Comment