Las 44 toneladas, una oportunidad con requisitos técnicos

by Marisela Presa

Cada regulación trae consigo nuevas problemáticas. Las publicaciones especializadas en la rama del transporte en España, Ruta del Transporte, se encarga en ponerlas al descubierto. Esto del incremento del tonelaje a trasladar por los vehículos de transporte de mercancías atrae la atención sobre el asunto. Es por ello que publican sobre una reunión entre cargadores a mediados de este mes de septiembre, pues técnicamente también el transporte ha de detener los requisitos tecnológicos para asumir ese reto.

Y ¿qué nos cuenta Ruta del Transporte sobre el tema, algunos detalles, que debemos conocer? El principal es que la ampliación de la MMA a 44 toneladas no será aplicable a toda la flota por igual. La clave reside en la Masa Técnica Máxima Admisible (MTMA) de cada vehículo, un dato que figura en su tarjeta de ITV. Solo los camiones cuyos ejes cuenten con una masa técnica de al menos 9 toneladas podrán acceder de forma automática al nuevo límite durante su próxima revisión.

Advertencia para flotas antiguas: Los vehículos más veteranos son los que enfrentan el mayor escollo. Si su MTMA registrada es inferior a la nueva MMA, el transportista se verá obligado a tramitar una reforma de importancia para homologarlo. Expertos como Julio Viartola de Asfares advierten de que este proceso puede ser tan complejo y costoso que, en muchos casos, no resultará rentable frente a la vida útil restante del camión.

La recomendación para los operadores es clara: revisar la documentación de su flota de inmediato. Deben comprobar la MTMA en la tarjeta de ITV para identificar qué unidades están preparadas para la transición automática y cuáles podrían requerir una inversión adicional o quedar excluidas de la nueva normativa.

Ante este panorama técnico, la Asociación de Cargadores de España (ACE) ha convocado un encuentro online para el 15 de septiembre. El objetivo es abordar estos requisitos en profundidad y proporcionar a los cargadores la claridad necesaria para planificar sus operaciones logísticas en el nuevo marco regulatorio, asegurando que el aumento de capacidad se realice con total seguridad y legalidad.

La nueva regulación que permite circular con 44 toneladas no será aplicable de forma generalizada a toda la flota, especialmente para los vehículos más antiguos. Un claro ejemplo lo encontramos en un conjunto de tractora y semirremolque de tres ejes con alrededor de 12 años de antigüedad. Aunque actualmente opera legalmente con 40 toneladas, su masa técnica máxima admisible (MTMA) registrada —por ejemplo, 17,5 toneladas para la tractora y 23 para el semirremolque— puede impedirle acceder automáticamente al nuevo límite.

Para equiparar su capacidad a las 44 toneladas, el transportista se enfrentaría a un complejo y costoso proceso de reforma de importancia. Esto implicaría reforzar ejes, suspensión, chasis y sistema de frenos, además de obtener una nueva homologación e ITV que certifique la seguridad del vehículo bajo la nueva carga. Un esfuerzo técnico y económico que, como advierte Julio Viartola de Asfares, difícilmente compensa en unidades de esta edad.

La conclusión es clara: para muchos transportistas con flota antigua, modernizar sus vehículos resultará practicable. La alternativa más sensata pasará por renovar esas unidades con otras que ya incorporen de fábrica la capacidad técnica requerida, asegurando así tanto el cumplimiento normativo como la rentabilidad a largo plazo.

Have any thoughts?

Share your reaction or leave a quick response — we’d love to hear what you think!

You may also like

Leave a Comment